Aventurarse a viajar con uno o más nenés por tierra, durante muchas horas, puede ser una travesía complicada. Sin embargo, con ayuda de algunos de estos tips seguramente puedas sobrevivir felizmente en la aventura. 🙂
1.- Ten a la mano mudas de ropa, para los nenés y para ti.
2.- Ten a la mano agua y recuerda darle a los nenés frecuentemente.
3.- Lleva en un bolso de mano comida fácil de administrar y sencilla de transportar, como cachitos, sandwiches, croissants, jugos de cajita, compotas.
4.- Es útil, si tus hijos ya comen dulce, tener a la mano alguna chupeta o chocolatito para premiarlos a mitad de la travesía.
5.- Lleva toallitas húmedas. Son ideales para casi todo… desde cambiar el pañal hasta para limpiar buches o pequeños vómitos.
6.- Si tus hijos suelen marearse en los vehículos, es bueno prevenir al pediatra con el viaje y solicitarle alguna indicación sobre qué hacer si el niño se siente mal.
7.- Si el viaje es de más de 12 horas, considera la posibilidad de hacer alguna parada a dormir y seguir el día siguiente. Si los niños pasan muchas horas sentados en el vehículo pueden no descansar bien (por no estar ni en la posición ni en el lugar óptimo) y pueden irritarse (por estar en la misma posición mucho tiempo).
8.- Considera hacer paradas cada tres o cuatro horas, para ir al baño, refrescarse y estirar las piernas.
9.- Si se viaja en un vehículo particular, considera la posibilidad de intercambiarse el rol de conductor. Así todos viajarán de forma más cómoda y segura.
10.- Llévale a tus nenés juguetes pequeños, fácilmente manipulables, con los que puedan divertirse solitos un rato desde su mismo asiento. Esto les hará el viaje mucho más llevadero.
11.- Si tienes algún reproductor de video portátil, alguna tableta o algún celular inteligente, es útil guardar en ellos la película favorita de los nenés para reproducirla durante el viaje. Es ideal porque se divierten desde sus asientos y el tiempo les pasa más rápido.
12.- Juega con los nenés durante el viaje cuanto te sea posible: Canta con ellos, jueguen a contar otros vehículos, a encontrar cosas en el paisaje… Esto mantendrá en estado de alerta a los adultos, a pesar del agotamiento del viaje, y entretenidos a los pequeños.