Actividad: Pintura Ecológica
Actividad: «EcoManualidades»
Actividad: Pintura Ecológica
Actividad: «EcoManualidades»
Cuando se alcanza el ultimo período del embarazo, se recomienda a la mamá estar preparada con una maletica por si el parto se presenta repentinamente. Para ayudarte con esa tarea, hemos recopilado las cositas básicas que vas a requerir para estar tranquila.
Lo primero que debes tener en cuenta es que la maleta no es solo para el nené, también es muy importante recordar que mami se va a quedar algunos días recuperándose y que papá los va a acompañar… así que los tres deben estar preparados.
¿Qué llevar para el nené?
6 mudas de ropa, combinadas en paqueticos (puede ser en bolsitas plásticas tipo ziplock) con la ropita de cada cambio para el día. Cada paquetico debe contener lo siguiente:
4 mudas de ropa, combinadas en paqueticos con la ropita de par alas noches. Cada paquetico debe contener lo siguiente:
Además de los conjuntos de ropita, también es necesario tener a mano lo siguiente:
¿Qué llevar para Mamá?
¿Qué llevar para Papá?
Cada familia puede ir agregando cositas, según su gusto… pero con este listado base ya pueden estar mucho más tranquilos.
No hay una fórmula mágica para estar felices cada minuto, por eso acá comparto con ustedes la segunda parte de la lista de los trucos que como mamá me han funcionado bastante bien con mis nenés.
No apurar el desarrollo de los hijos
Es común desear que el bebé crezca pronto, sobretodo cuando somos padres primerizos. Quieres ver que se muerda el piecito, que gatee por toda la casa o que diga sus primeras palabras. Solemos compararlos con los primos o los vecinos y entramos en una especie de competencia sin sentido. Cada niño tiene su ritmo propio, y creo que lo más acertado es respetarlo y disfrutarlo. Cada etapa de su crecimiento será única e irrepetible, así que mejor no nos afanemos en apurarlos.
Cuidar la relación de pareja
No permitas que el trabajo, cuidar de los nenés o el cansancio te distancien de tu pareja. Como dice mi mamá: los hijos emprenderán vida propia algún día y el plan para la vejez debes construirlo desde hoy con tu pareja. Procura ser cariñosa, tener buena comunicación y ser sincera con él. Intenta pasar tiempo juntos, con y sin los nenés. Trata de dar tiempo y atención a tu esposo, así como la dedicas también a tus hijos. Además de reforzar el matrimonio, los niños de padres cariñosos y comunicativos se sienten más seguros. Y mientras más feliz es una mujer en su relación, mayores son las probabilidades de que se desenvuelva como la buena madre que anhela ser.
No olvidar a las amigas
Aunque a veces sientas que necesitas vacaciones en un lugar desértico solo para dormir, es importante mantener el contacto con tus amigas, tanto las que tienen hijos como las que no. Así podrás compartir cosas diferentes. De vez en cuando viene bien escaparte solo a tomar un café. Puedes buscar actividades para compartir con otras mamás con hijos de la edad de los tuyos, siempre es nutritivo. Trata también de que tu familia se relacione con familias parecidas, todos disfrutan más si a los paseos van tanto grandes como chicos, siempre que se hagan grupitos de edades e intereses similares.